Espartanos y otra gesta: jugaron contra reclusos de Maldonado ante la presencia del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou
Un nuevo hito en la historia de los Espartanos se produjo el martes, cuando un combinado conformado por integrantes del equipo que ya se encuentran en libertad viajó a Uruguay a enfrentarse con Fénix, conformado por reclusos de una penitenciaría de Maldonado, encuentro que contó con la presencia del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Los Espartanos son un equipo que nació en la Unidad Penitenciaria Nº48 de máxima seguridad de San Martín, Buenos Aires, y se extendió por toda la Argentina a través de un programa que, a través de la práctica del rugby, busca mejorar la calidad de vida de las personas privadas de su libertad durante su estadía en la cárcel y los ayuda en la reinserción social.
“Fue una experiencia increíble tanto para los Espartanos reinsertados en argentina como para los de Fénix”, contó a LA NACION Eduardo ‘Coco’ Oderigo, fundador de la Fundación Espartanos. “El presidente Lacalle Pou se quedó durante las tres horas del evento, comprometió a los directivos del Servicio Penitenciario a continuar con esta herramienta del rugby dentro de las cárceles y mostró el ejemplo de Espartanos en la Argentina”.
Se trató de la segunda experiencia internacional de los Espartanos, que en 2015 viajaron a Italia, donde visitaron al Papa Francisco en el Vaticano y jugaron un partido en la cárcel de Turín ante el equipo de La Drola y otro ante Capitolina de Roma.
El encuentro se disputó en el Campus Municipal de Maldonado y contó con la presencia del Ministro del Interior Luis Alberto Heber además de la del presidente, entre otros. Lacalle Pou fue el encargado de dar la patada inicial. “Un gobernante o cualquier persona que preste un servicio, tiene que tener algo presente y este evento es una demostración: no hay que dar a nadie por perdido, todo el mundo merece una segunda oportunidad”, dijo.
Para Fénix, equipo de la Unidad de Rehabilitación 13 “Las Rosas” de Maldonado, se trató de su primer partido extramuros y, para los Espartanos, el primero en Uruguay. En el encuentro, los Espartanos obtuvieron la victoria con un marcador 22-5, y compartieron sus historias de reinserción para inspirar a otros a seguir un camino lejos del delito.
“Todo lo vivido fue positivo”, enfatizó Oderigo. “Viajaron 16 Espartanos reinsertados en sociedad y todos con trabajo actual. Alrededor de 500 personas presenciaron el partido, entre ellos alumnos de un colegio a los que el miércoles les damos una charla. El partido fue muy intenso, pero no hubo un sólo gesto negativo durante su desarrollo, que tuvo tres tiempos de 30 minutos.”
El Club Lobos de Punta del Este oficia de anfitrión de los Espartanos durante su gira y está pactada la realización de un amistoso entre ambos, entre otras actividades como visitar un instituto de menores en Colonia Berro, donde la asociación civil Halcones está dando sus primeros pasos replicando el programa Espartanos, y asistir a partidos de la Superliga Americana de Rugby por invitación de la Unión de Rugby del Uruguay.
El modelo Espartanos nació en 2009 en la cárcel de máxima seguridad de San Martín, provincia de Buenos Aires, y hoy es replicado en 49 unidades penitenciarias de 21 provincias de la Argentina. Desde 2019, Fundación Fénix replicó el programa integral Espartanos en la Unidad 13 “Las Rosas”. A su vez, es implementado en otros cinco países: Chile, El Salvador, España, Kenia y Perú.